libreria ejeutap

VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA Y SOCIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El objetivo del presente ensayo es analizar los alcances de la libertad de expresión en México y su relación con los principios democráticos a través del recorrido jurisprudencial de casos emblemáticos en torno a la libertad de expresión. Metodología. A través de la investigación documental se consultan fuentes doctrinales y documentos jurídicos. Se aplica el derecho comparado y el estudio de caso a partir de la presentación de los distintos escenarios jurídicos en torno al objeto de estudio, se revisan fuentes bibliográficas. Desarrollo. Se estudia el derecho a la libertad de expresión a partir de la naturaleza jurídica, límites, alcances y principios democráticos, se revisan casos de la Corte IDH: Herrera Ulloa vs. Costa Rica; Ivcher Bronstein Vs Perú; Perozo y otros Vs Venezuela Ricardo Canese vs Paraguay y de la SCJN en México: el poema maldito, el repartidor de octavillas, el caso de las esquelas y la Jornada contra Letras Libres; con la finalidad de establecer los estándares internacionales aplicados a estos asuntos. Conclusiones: los principios democráticos están contemplados en el marco legal mexicano acorde al derecho convencional, que implica una práctica constitucional comprometida con la democracia. Se prohíbe la censura previa y las restricciones indirectas. Se abordan casos relativos a personas públicas o asuntos de interés público

 

DOI: https://doi.org/10.69529/editorial.libro13